Que es Acesulfame K
Es un edulcorante artificial. Los edulcorantes sintéticos y los potenciadores del sabor lo hacen aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, con una alta estabilidad durante el procesamiento tecnológico y durante el almacenamiento.
Biológicamente, el acesulfamo K no se metaboliza en el cuerpo humano, se elimina rápidamente sin cambios químicos, por lo que no hay tendencia a acumularse.
Debe usarse en combinación con otros edulcorantes como el aspartamo y la sucralosa para mejorar la sensación en boca.
Entre las características de Acesulfame K se encuentran
- 
- Acesulfame de potasio es un edulcorante sin calorías que es 200 veces más dulce que el azúcar.
 - El edulcorante se usa en una amplia variedad de alimentos en los Estados Unidos.
 - El acesulfame de potasio ofrece a los consumidores una mayor variedad de alimentos bajos en calorías o reducidos en azúcar, que pueden ayudar a administrar su ingestión de calorías.
 - El acesulfame de potasio se puede utilizar en la cocina porque es estable, conservando su dulzor a temperaturas normales de horneado.
 - El edulcorante se puede usar solo.
 - A menudo se mezcla con otros edulcorantes bajos en calorías para producir un sabor más similar al azúcar que el de cualquiera de los edulcorantes bajos en calorías por sí sólo.
 - Alta dulzura, 600-650 veces más dulce que el azúcar de caña.
 - Sin Calorías, sin llevar a engordar.
 - Sabores puros a azúcar y sin regusto desagradable.
 - Absolutamente seguro para el cuerpo humano y apto para todo tipo de personas.
 - Sin provocar caries o placa dental.
 - Buena solubilidad y excelente estabilidad.
 - No contribuye a la formación de caries en los dientes.
 - Las bacterias de la boca no lo pueden metabolizar y por lo tanto, no daña el esmalte ni produce caries.
 - Otros aspectos positivos del acesulfamo potásico es que es apto para diabéticos.
 
 
Además, su gran estabilidad a las altas temperaturas hace que pueda ser cocinado, horneado y tenga una buena vida útil.
Uso y aplicaciones de Acesulfame K
El acesulfamo es muy soluble en agua y escasamente soluble en etanol. El cuerpo no puede metabolizarlo y se elimina íntegro e intacto en la orina.
Esta propiedad lo hace apto para el consumo de personas con diabetes.
Se utiliza en multitud de productos que incluyen bebidas carbonatadas y no carbonatadas, productos lácteos, repostería, gelatinas, conservas de frutas y verduras, mermeladas y conservas, helados, postres, néctar de frutas, bebidas concentradas.
Su aplicación la contienen cerca de 4.000 productos en todo el mundo.
El acesulfamo de potasio ha sido ampliamente estudiado y aprobado por varias organizaciones alimentarias para su uso en una variedad de alimentos. Esto proporciona a los consumidores una amplia variedad de productos bajos en azúcar y calorías, que pueden ayudar a reducir el total de calorías en la dieta.
Precaución por uso de Acesulfame K
- Se han realizado múltiples estudios sobre la seguridad del acesulfamo potásico y no se han hallado efectos adversos.
 - Nunca se ha notificado ningún caso de alergenicidad por acesulfamo K. A pesar de contener azufre como los sulfitos y sulfatos, que sí producen reacciones alérgicas.
 - La estructura del acesulfamo potásico es diferente ya que contiene el azufre formando grupos sulfuro.
 
                    